lunes, 9 de marzo de 2020


Per arribar al cim (trob que 199 metres) vaig agafar el camí de pujada a Sa Muntanya Mala, que es troba just després de passar ses coves de l'amo en Marc, anant cap al Codolar d'Alfurinet. Malauradament aquest camí en poc temps arribarà a desaparèixer, ja que és molt poc transitat i en la majoria de trams ja costa seguir-lo (en canvi en uns pocs, es conserva bastant bé), des de la darrera vegada que hi havia estat fa pocs anys, el bruch ha crescut molt i l'arribarà a borrar.
Durant la pujada, podrem gaudir de vistes espectaculars, cap al mar i també cap a l'interior on podrem contemplar Sa Fita de Sa Falconera, des d'una perspectiva poc vista.
Cal dir que tota aquesta zona és totalment salvatge, i que desviar-se del camí, significa avançar amb molt esforç donat que hi ha molts de pins caiguts i que el bruch és molt espès. Perdre el camí també pot significar desorientar-se entre el pinar i la vegetació, ja que a vegades és difícil agafar referències quan ja no ets ben al cim, per aquest motiu, us recoman que hi aneu acompanyats d'algú que conegui el camí, d'altra manera ho podeu passar malament per sortir-vos.

jueves, 5 de octubre de 2017

viernes, 2 de septiembre de 2016

Records de la infància: el joc de la pastera


M'he alegrat de trobar aquest video. En desconec la seva procedència, però m'ha portat bons records. L'he publicat ja que no m'agradaria que aquest joc es perdés a Menorca. Hi sabeu jugar?

domingo, 10 de enero de 2016

Excursió a la pedrera de Santa Ponça (Alaior - Menorca)


domingo, 30 de mayo de 2010

¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?.

¿Lo calculamos juntos? Será sólo un ejemplo. Vamos allá:

Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió diez mil euros de indemnización, y desde entonces está en el paro.

Manolo sigue en la ferretería, trabaja cuarenta horas semanales y cobra 1200 netos € al mes.

Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, en este tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes.

Manolo, por tanto, se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora. ¿Qué os parece?

Con cualquier chapucilla en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando.

Pero es que además, si seguimos con el supuesto de vidas paralelas, ambos viven con sus parejas, con las que no se han casado (eso es de carcas), y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes.

Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando.

Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no.

El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada.

El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no.

Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla.

Podría seguir, pero me detengo aquí.

Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idiota ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor.

¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él?

Ya me diréis, si es normal o no que el país vaya como va. Y si creéis que me paso, comentad este artículo a algún amigo y cada cual tendrá más de un caso que contaros.